Excelencias, señoras y señores:
Costa Rica agradece a las Misiones Permanentes de Chile y Estados Unidos de América por convocar a este importante diálogo, y a las víctimas por compartir valientemente sus testimonios.
En los últimos años hemos sido testigos de una evolución dramática en la naturaleza de la amenaza terrorista. Los grupos extremistas violentos han asesinado, mutilado y desplazado a miles de civiles. ISIS en particular ha dejado una secuela aterradora de ataques a minorías y grupos vulnerables.
Sin embargo, las agresiones y ejecuciones arbitrarias de personas LGBT han pasado casi desapercibidas para la comunidad internacional, que no las ha censurado con la misma contundencia. Lo anterior a pesar de que la Declaración y Plan de Acción de Viena de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, adoptada por consenso en 1993, reafirmó el carácter universal de los derechos humanos, y la obligación de los Estados, sean cuales fueren sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y libertades fundamentales
En este sentido, Costa Rica recuerda la universalidad, interdependencia, indivisibilidad e interrelación de los derechos humanos consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y, congruentemente, rechaza tajantemente todo acto que conlleve cualquier tipo de discriminación, prejuicio, exclusión, violencia o acoso por motivos de orientación sexual o identidad de género en cualquier lugar que se produzcan. Condenamos particularmente las ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrarias contra esta población pues violentan el derecho a la vida que tienen todos los seres humanos sin distinción.
Excelencias,
La historia reciente ha evidenciado que durante los conflictos las situaciones y realidades preexistentes en un territorio tienden a agudizarse. Por este motivo es esencial avanzar en la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género de manera global y en todas las regiones.
Específicamente en relación con las agresiones y ejecuciones arbitrarias realizadas por ISIS, mi delegación considera que este diálogo, al romper el silencio, es un importante primer paso. Ahora debemos luchar para evitar la impunidad de estas y las demás atrocidades cometidas por ISIS.
Excelencias,
El Estado Islámico constituye una seria amenaza tanto para los Estados que ha invadido, como para la comunidad internacional como un todo. Además de afectar las estructuras y la cohesión al interior de las sociedades, ISIS representa una amenaza para la estabilidad de regiones enteras y para la seguridad mundial.
Costa Rica se compromete a seguir vigilante en la lucha contra el reclutamiento, promoción y financiación de ISIS y los demás grupos terroristas, así como en los esfuerzos para que los crímenes atroces cometidos no queden impunes.
Muchas gracias.